Dentro de las tareas del curso Educación en Gobierno Abierto estaba esta tarea de realizar una iniciativa de participación ciudadana. He elegido realizarla como un comunicado audivisual del alcalde del ayuntamiento de Molina de Segura, mi pueblo, a sus conciudadanos. Me he auto proclamado alcalde por un día y he lanzado la iniciativa de colaboración ciudadana en unos presupuestos participativos en lo referente a la gestión de las partidas destinadas a subvenciones para asociaciones culturales de la localidad registradas en el censo del ayuntamiento.
La invitación a participar cumple con los pilares del modelo de madurez de la participación: Información a los ciudadanos, involucración de la ciudadanía en una acción participativa como lo son estos presupuestos, colaboración de los ciudadanos a través de los canales establecidos para ello, en este caso una plataforma digital, el portal de la transparencia y el empoderamiento que supone para el ciudadano el poder asignar más o menos recursos a unas u otras asociaciones según su criterio y opiniones formadas. En este mismo portal de la transparencia puede encontrar, además del censo de asociaciones otras informaciones, como estatutos, antigüedad, actividades, subvenciones en ejercicios anteriores, que le servirán a la hora de su participación.
Aquí puedes ver el ejercicio:
-
Entradas recientes
Archivos
Categorías
Meta