Jesús Martínez Conesa, mi padre, fue un gran guitarrista, autodidacta pero con mucho gusto para tocar la guitarra española y calidad interpretativa. Por suerte se le ocurrió grabar un disco de vinilo, un «sencillo» de cuatro temas, editado por Sonigraf el 20 de enero de 1971. Lógicamente el audio tiene la baja calidad correspondiente a un vinilo tan viejo. A continuación puedes escuchar los temas.
La guitarra que utilizó mi padre durante muchos años fue una Taurus, fabricada por los Luthiers de la marca (Barcelona-12, Paseo del Monte, 12) en 1970, un año antes de la grabación del vinilo, por lo que, probablemente, utilizó esta guitarra para la grabación (aunque no se puede asegurar ya que la guitarra de la foto del disco no es esta). La etiqueta de la guitarra especifica el año (1970) y el nº 56, probablemente el nº de orden asignado a esta guitarra en la producción (supongo que de ese año). También indica que fue fabricada para Casa Rodes, Avda. de la Catedral, 6 de Barcelona. Se trata de una buena guitarra, con un estupendo sonido y tacto, fabricada con muy buenas maderas. El clavijero actual no es el original, ha sido sustituido por el artesano Azorín, Luthier de Molina de Segura. Aquí se pueden ver fotos de la guitarra en su estado actual. Los golpeadores, totalmente inadecuados, creo que los puse yo siendo un crío (la ignorancia tiene estas cosas) y ahora es complicado quitarlos sin tener que restaurar completamente la tapa.
¡Uau, Juanjo! Gran trabajo de ilustración de la guitarra del papá y de sus interpretaciones.
Enhorabuena. Estás hecho un hacha.
Besos.
Marcos.
¡Gracias Marcos! La verdad es que nos dejó un precioso recuerdo, su música y nuestro amor por la música…
gracias por el trabajo, Juanjo, magnífico!!!
Hola Juanjo, gracias por restaurar la guitarra. Me alegro un montón que esté arreglada y además en uso, en tus manos. Yo también le debo al Papá y su guitarra mi amor por la música en general y por la guitarra española en particular
Hola Juanjo! Impresionantes las canciones y las fotos. Vaya trabajazo estais haciendo para recopilar toda esa información. Me ha encantado veros a todos de crios, y mis abuelos… que jóvenes! jeje.
¡Hola José Alberto! Muchas gracias a ti!! La verdad es que da gusto ver las fotos de familia antiguas. Carlos y tú podéis ver, además, un vídeo de vuestros bisabuelos, cosa nada común, ya que en aquella época eran rarísimas las grabaciones de vídeo (en realidad cine super8) https://sites.google.com/site/elrincondeainhoayjavier/video-bisabuelos